top of page

Vero Cendoya

Nacida en Barcelona el 1976.

Vero Cendoya combina su carrera como interprete, profesora, pintora, ilustradora y coreógrafa. 

Estudia danza a la IInstitut del Teatro de Barcelona, y en los Centros Movement Research I Trisha Brown de Nueva York.

 

Como intérprete ha trabajado con Sol Picó, Mar Gómez, Olga Cobos - Peter Mika, Àngels Margarit, Marta Aran o Andrés Lima al panorama nacional. En el extranjero, con compañías como Inbal Pinto Dance Company (Israel), Hans Werner Klohe (Berlín), Le Boussniere (Suiza), Veronika Riz (Italia) y STEPTEXT DA.CO (Alemania) Sara Turunen (Finlandia).

 

Actualmente, trabaja junto con el director Isra Solà (La Calòrica) en la producción de su nueva creación CICATRIUS.

 

También está realizando la asesoría de movimiento de Las amistades peligrosas, de la Carol López, al teatro libre, y por Nessun Duerma de Eu Manzanares en la Sala Beckett.

 

Realiza la asesoría de Movimiento y coreografía del espectáculo LA TRENA, dirigido por la Clara Segura.

 

Su última creación, BOGUMER, espectáculo coproducido por el Mercado de las Flores está gira nacional e internacional, igual que sus piezas cortas PARLEM-NE y TENEMOS QUE HABLAR.

 

Crea ÓRDAGO A LA GRANDE, junto a Arantza López, espectáculo inclusivo y accesible dentro del Festival Simbiòtic 2019, al Teatro Nacional de Cataluña.

 

Ha dirigido junto a Jordi Pérez el proyecto BARRICIDIS que se presentó al Festival El GREC 2019.

 

Sigue gira con LA PARTIDA, espectáculo ganador del Premio de la Crítica 2015 y del Premio Moritz 2015 de FiraTàrrega y que, además, fue finalista a dos Premios MAX 2016. El espectáculo se ha presentado a teatros y festivales de más de 20 países de Europa, Asia y Latinoamérica.

 

También el espectáculo IF (el Último deseo), creado junto a la periodista Natza Farré y presentado a La Villarroel y la Sala Àtrium, aparte de formar parte del programa Barcelona Distrito Cultural y gira nacional.

 

Es coreógrafa y asesora de movimiento de numerosos espectáculos teatrales.

Es colaboradora habitual de la compañía teatral liderada por Blanca Portillo.

 

Ha trabajado también como asistente de dirección de compañías como Senza Tempo y Sol Picó.

 

Lideró durante 8 años, junto a Ramon Giné, Anna Barrachina i Marta Pérez, lo proyecte Incursión Social, que trabaja las artes escénicas con colectivos vulnerables, más concretamente con personas con discapacidad intelectual y personas de la tercera edad.

 

El 2008 crea su propia compañía de danza-teatro, Cía Vero Cendoya, que se caracteriza por la colaboración con artistas de diferentes disciplinas como teatro, pintura, transformismo, música, poesía o fútbol.

 

Sus espectáculos se han presentado en infinidad de teatros y festivales de España y de países como Italia, Francia, Bélgica, el Salvador, Holanda, Chile, Argentina, Cuba, Portugal, Alemania, Dinamarca, Suecia, China y Taiwán, entre otros muchos.

 

Desde entonces dirige el Centro de Creación La Palomera, al barrio Sant Antoni de Barcelona, que también es la sede de la compañía.

PALMARÉS

 

  • Ganador con BOGUMER (o hijos de Lunacharski) del Derek Award a la mejor obra de Teatro físico al FRINGE del Festival De Edimburgo

  • Premio de la Crítica 2015 a Mejor espectáculo de calle por LA PARTIDA

  • Premio Moritz de FiraTàrrega a Mejor espectáculo 2015 por LA PARTIDA.

  • Finalista a 2 Premios MAX por LA PARTIDA.

  • Finalista a los premios DANSCAT (2012) a la trayectoria profesional.

  • Premio INCUBADORA del Festival Panorama por EL ÚLTIMO PEZ.

  • Premio al Mejor corto internacional al Festival de Inshadow, Portugal, por EL ÚLTIMO PEZ.

  • Premio del Público en Festival Escènia de Teatro Joven, València, por BODEGONES DE UN ALMA.

  • Premio especial del público en el XII Certamen Coreográfico de Madrid por 18-28.

COMO ILUSTRADORA Y PINTORA

 

El 2000 empieza su colaboración con la Galería Safia de Barcelona realizando desde 2001 a 2017 la exposición Hipermercado del Arte Exposición La ISLA De ARTE, del centro comercial la ILLA DIAGONAL, Barcelona (donde participa desde el año 2002 hasta 2017).

 

Sus obras forman parte de la escenografía de la serie televisiva JET LAG, protagonizada por T de Teatre y producida y emitida en TV3.

 

Lleva a cabo numerosas exposiciones individuales Y colectivas en Barcelona el extranjero.

 

Ha publicado 4 libros infantiles:

  • GIRASONS del editorial AUDITORIO EDUCA organizado por El Auditori de Barcelona.

  • MOMENTARI junto con la compañía de danza NATS NUS, como parte del proyecto Dan Dan Danza 2009 para acercar la danza al público infantil, organizado por el Mercat de las Flors.

  • ARRUGADOS del editorial La Galera, una colaboración con periodista Carles Capdevila.

  • MAYA y EL YOGA del editorial La Galera, una colaboración con la actriz de T de Teatre, Mamen Duch.

bottom of page