








Históricos
HUNTING FOR THE UNICORN
En colaboración con FiraTàrrega, Stockton International Riverside Festival (UK) y TIN Arts, Vero Cendoya dirigió e interpretó junto a Becki Parker ''Hunting for The Unicorn'', una producción transnacional sobre el tema del autismo.
Un trabajo de investigación para ofrecer dos visiones de esta condición desde la danza. Parker explorando su viaje como persona con autismo, preguntándose por la artista en que se está convirtiendo. Cendoya con una incursión aproximativa que ofrecerá su visión externa a través de un solo que incorpora la voz a su trabajo coreográfico.
El espectáculo pudo verse en España y el Reino Unido.
Artistas: Becki Parker y Vero Cendoya
Productora: TIN Arts y Fani Benages.
Producción incluida al programa Suport a la Creació de FiraTàrrega.
ÓRDAGO A LA GRANDE
Órdago a la grande es una pieza de creación colectiva dirigida por Vero Cendoya y Arantza López que nace de un aprendizaje común con seis actrices con y sin diversidad funcional. El espectáculo se ideó de forma totalmente inclusiva, incluyendo Interpretación en lenguaje de signos catalanes, audio descripción, visitas táctiles previas al espectáculo, subtitulación y bucle magnético.
«Echar un órdago» es un envite en el que un jugador de mus apuesta el juego completo y arriesga todo lo que tiene. Si sale bien, gana la partida.
Seis personas se encuentran ante la muerte y se ven en la tesitura de hacer balance de los éxitos y fracasos que han acumulado a lo largo de sus vidas. ¿Quién se atreve a asumir el máximo riesgo? ¿Quién se atreve a echar un órdago?
Dramaturgía y dirección:
Arantza López i Vero Cendoya
Intérpretes:
Ainhoa García
Èlia Farrero
Anna Morancho
Edgar Murillo
Padi Padilla
Xavier Teixidó
.png)


Soporte: Art for Change de l'Obra Social "la Caixa" y Teatre Nacional de Catalunya

FILS
"Que no existe locura, sino gente que sueña despierta"
Princesa Inca,
“Crujido” 2012
Una creación combinando texto, danza, humor y música en directo de la mano de Adele Madau quiere explorar el hilo, frágil y delgado, que separa la locura de la cordura. Basada en textos y poesías de la Princesa Inca y contando con su colaboración.
Estrenado en el Festival I-DANCE de Taipei 2013.
BATHROOM SYMPHONY
Un espectáculo de danza con música en directo creado que versa sobre la intimidad; es un homenaje al lugar que el ser humano escoge para acciones tan dispares como cortarse las uñas o quitarse la vida.
Es un viaje a nuestro yo más primitivo en el que, a través del movimiento, quede al descubierto lo más íntimo y todo lo inconfesable por vergonzoso, incómodo o incorrecto.
La música en directo a cargo de la violinista Adele Madau se inspira en situaciones y sonidos que se crean en un cuarto de baño.
ANTAGÒNICS
“Antagònics”: Contrarios, rivales, opuestos sustanciales o habituales, especialmente en doctrinas y opiniones.
Un transformista y una bailarina, les separan 25 años de experiencia en los escenarios. Un dúo de Vero Cendoya con Rubén Cardoso, como sujeto representante del arte Transformista, uno de los artistas más influyentes de la escena del Transformismo actual en Barcelona.
Un hombre de X años, más femenino que una mujer.
Una mujer de 35. Se aconsejan , comparten confidencias y se enfrentan.