top of page

UNA BRILLANT IMPERFECCIÓ 
(o mort d'un pianista)

ESTRENA EL 15 DE GENER AL TNC

Siempre me sorprende como se sorprende el espectador con una buena interpretación, por el hecho que venga de una persona neurodivergente, o en el caso de los intérpretes con quienes trabajo, de una persona con Síndrome de Down. Lo vemos como una cosa excepcional, porque desgraciadamente nuestros escenarios están todavía bastante cojos en la representación del espectro social completo. Y, con toda la buena fe, nos deshacemos en alabanzas, e incluso de una manera torpe, nos ponemos condescendentes e incluso paternalistas. Y me temo mucho que este remolino de sensaciones y acciones que siguen al acto escénico inclusivo, se deben a un inconfesable sentimiento de superioridad. Igual que duele reconocer que todos tenemos comportamientos machistas o racistas.

 

Dice Alexandre Jollien, activista con discapacidad, que la piedad es el arma más destructiva hacia un individuo. O la Insual, influencer con parálisis cerebral, "Al próximo que me llame campeona lo apuñalo”. Dónde hemos aprendido que el arte de comunicar, sea mediante la danza o el teatro, va reñido con la neurodivergència? Siempre que haya talento o trabajo o el que sea que nos coloque sobre el escenario, TODOS tenemos el derecho a ser mirados y admirados.

Y este espectáculo quiere hablar de esto.

 

Normalizar de una vez por todas la discapacidad, mediante el humor penetrante y sin compasión hacia la condescendencia. Con todo el cariño, esto siempre.

“Por vosotros no somos gente real, estamos aquí por inspirarvos. Estoy aqui sobre el escenario, en mi silla de ruedas, con este aspecto y seguramente estáis esperando que os inspire o motive a ser mejores personas, o que comparéis vuestra vida con la nuestra y esto os motive a tirar para hacia delante. De forma que me miráis y podéis pensar, por muy mal que esté vuestra vida siempre podría ser peor. Podríais ser yo.

 

Señoras y señores siento deciros que estamos a punto de decepcionaros dramáticamente. No estamos aquí para inspirarvos”.

Vero Cendoya

IDEA Y DIRECCIÓN: VERO CENDOYA / DRAMATURGIA: VERO CENDOYA y ISRA SOLÀ /INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN: ANDREA VIBERT, DAVID LÓPEZ, HANSEL NEZZA, JEM PRENAFETA, JOEL BALSEIRO, LINN JOHANSSON, SONIA MOLINS, ORIOL PRATS / COMPOSICIÓN MUSICAL: ADELE MADAU y NIL FRUITÓS / DISEÑO De ILUMINACIÓN Y ESPACIO: CUBE.BZ / DISEÑO DE VESTUARIO: PAU AULÍ / ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: BARBARA MENESES Y LAIA CABRERA / FOTOS: KIKU PIÑOL / PRODUCCIÓN: LIDIA SERRAT / ADMINISTRACIÓN: JOAN FABREGAT / RELACIONES INSTITUCIONALES: ALBERT BALDOMÀ / MANAGEMENT: CARDINAL DISTRIBUTION

 

UNA COPRODUCCIÓN DE Cia. Vero Cendoya, Teatre Nacional de Catalunya y IntercettAzioni - Centro di Residenza Artistica della Lombardia / Circuito CLAPS

MANAGEMENT:

 

JAUME PRENAFETA  

+34 639 75 59 88

jaume@cardinal.cat

Copia de Idea y creació Vero Cendoya, Isra Solà i Adele Madau Direcció Vero Cendoya Música
bottom of page